Reciclaje y contenedores

5
(1)

Cada español al año recicla unos 12 kilos en el contenedor amarillo y más de 15 kilos en el contenedor azul.

¿Para qué sirve cada contenedor?

Hay diferentes tipos de contenedores, cada uno con un color distinto, sirve para depositar diferentes tipos de residuos:

  • El contenedor amarillo: Envases de plástico, envases metálicos y bricks.
  • Contenedor azul: Cartón y papel.
  • Contenedor verde: Vidrio.
  • Contenedores orgánicos: Residuos biodegradables y desechos orgánicos.
  • Contenedor gris: Son para depositar residuos generales, como un pañal, juguetes rotos, etc.
  • Contenedores de residuos especiales: Los podemos encontrar para reciclar ropa, pilas y medicamentos.

Por otro lado, en los ayuntamientos suele tener asignado un Punto Limpio en cada ciudad, en los cuales se pueden reciclar aparatos electrónicos, aceite, aparatos con gran volumen, residuos tóxicos o peligrosos, frigoríficos, etc.

Cuidemos de nosotros.

Concienciarnos de cuidar nuestro entorno

Es cierto, que ponen a nuestro alcance muchos medios para cuidar el medio ambiente. ¿Pero cuántas veces tiramos residuos al suelo? la respuesta es muchas, demasiadas ocasiones en mi opinión. Cuando debería ser ninguna.

Hay papeleras colocadas cada ciertos metros unas de otras y sin embargo tiramos cosas al suelo. Te puedes encontrar desde pañuelos hasta excrementos de animales. Es todo un logro llegar a casa sin uh chicle pegado en la suela de nuestros zapatos. Es una irresponsabilidad por parte de los adultos, no enseñar a los más pequeños a respetar todo y a todos los que nos rodean. Esto es educación y respeto, es cuidar de nuestro futuro y de los que aún quedan por llegar.

Una asignatura pendiente de nuestra sociedad, importante y no negociable.

Cada cosa a su lugar, no es tan difícil ¿o si?.

¿Por qué compramos tanto?

La sociedad va tan rápido que nos impulsa a comprar de una forma muchas veces compulsiva.

Compramos demasiada ropa, muchos aparatos electrónicos, tanta comida que no nos da tiempo ni a comer y después hay que desechar.

Esta mentalidad de comprar porque sí, hay que ir apartándola de nuestra forma de vida, hay que comprar lo que se necesita.

Es una forma de reciclar lo que ya tenemos, ¿por qué comprar otro móvil si el que tenemos funciona? No es coherente. Tenemos que tener lo último de todo, lo peor de esto es que parece que lo necesitamos y no es así.

No se necesitan tantas cosas, solo que debemos priorizar lo que verdaderamente no es útil.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Leave a Comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad